Recurso de: INFORMACIÓN
Descripción: Youtube.com es un sitio web que contiene miles de vídeos cortos, organizados por temáticas y diversas categorías, a los que cualquier persona con acceso a internet puede ingresar. Desde 2005, fecha en que fue lanzado oficialmente en los Estados Unidos, el sitio ha sido una herramienta invaluable para los docentes alrededor del mundo, en cualquiera de las disciplinas de enseñanza.
Youtube es un sistema de audiovisuales a la carta, donde el maestro puede encontrar material para explicar desde cómo funciona un circuito eléctrico hasta matemática avanzada. A diferencia de la televisión, donde la oferta es lineal y los profesores deben sujetarse a programas de 30 a 45 minutos, Youtube cuenta con material de corta duración, de diferentes estilos, para no dejar de sorprender tanto al maestro como al alumno.
Por todas estas razones, este sitio en Internet es considerado de gran valor pedagógico, si su uso es guiado por un docente o maestro, para que los estudiantes puedan descubrir en la práctica o con sus propios ojos muchas de las temáticas que desde la clase magistral no llegan a entenderse de manera efectiva.
Requerimientos: Computadora con acceso a Internet, se puede utilizar cualquier explorador de Internet en cualquier sistema operativo.
Cómo integrar Youtube en las clases?
Cada vídeo subido a Youtube posee una serie de metadatos o palabras claves que facilitan y hacen más efectiva su ubicación en esta plataforma. Basta con escribir en el campo de búsquedas de Youtube, por ejemplo: clase matemáticas y encontrará una gran cantidad de videos relacionados con esta asignatura (ejercicios, ecuaciones, lecciones virtuales, etc.). Incluso puede apreciar una
clase de cálculo en línea donde se resuelve por factorización una ecuación. Si lo desea puede ser más preciso en la consulta y buscar por ejemplo:
números naturales,
números enteros,
funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo, etc.
Si nuestro interés corresponde a las ciencias naturales podemos encontrar videos sobre
las células y su funcionamiento. Si la clase trata sobre el
ADN o el
proyecto del genoma humano, se pueden encontrar gran cantidad de videos que permiten al docente en clase ir más allá del tablero y la tiza o las láminas e ilustraciones con que cuente.
De hecho el gran valor que nos puede brindar Youtube en la clase es precisamente tomarlo como un apoyo para ilustrar y ampliar, mediante el lenguaje audiovisual, los conceptos y unidades académicas que se presentan al estudiante durante la clase o por fuera de ella. Es una forma de prolongar el salón de clase a otros espacios de aprendizaje como el hogar o el café Internet.
Es fundamental inculcar y generar en el estudiante una nueva cultura y mentalidad para utilizar este tipo de espacios como Youtube desde un punto de vista de ampliación y generación de nuevos conocimientos, y no sólo como un escenario de entretenimiento y de diversión, que es el uso más popularizado que tiene Youtube.
Por otro lado si el docente o el colegio cuenta con los recursos básicos como son una cámara de video o una cámara fotográfica digital con la opción de grabar video y un computador con conexión a Internet, puede empezar a grabar sus clases, o los fragmentos más relevantes, para luego descargarlas en el computador, hacer una edición sencilla en programas como:
moviemaker y subirlas a Youtube. De esta manera empezaría a construir sus propios materiales, prolongando el espacio de la clase en Internet.
Es importante tener presente que a muchos estudiantes les da pena decir que no entendieron o no alcanzan a copiar en sus cuadernos todos los conceptos impartidos por el profesor, de esta forma podrían recordar, repasar y ver cuantas veces lo deseen el video con la lección dada por el docente.
Finalmente si deseo aprender a manejar cualquier tipo de programa del computador como
word,
excel,
power point,
photoshop,
flash, etc., también puedo hacer uso de Youtube escribiendo tutorial y el nombre del programa que deseo aprender a manejar o ampliar mis conocimiento en el mismo.
Youtube nos abre las puertas a un espectro maravilloso de oportunidades y alternativas para la educación, donde el docente puede combinar de forma efectiva el uso de videos, para hacer más amenas sus clases, brindar gran cantidad de referentes e iniciar un proceso paulatino de vinculación de las TIC en sus prácticas pedagógicas.
Desventajas
- Pueden utilizarlo de una manera socialmente nociva.
- Los comentarios expuestos no tienen censura.
- Puede alterar los hechos reales de un acontecimiento.
Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas
Para evaluar las actividades en Flicker se puede utilizar rubrica o lista de cotejo.
Nivel y momento de aplicación de la Herramienta
La herramienta se puede utilizar en todos los niveles de educación en cualquier momento de la sesión de aprendizaje.
Mas información en: