miércoles, 9 de enero de 2013

Google Drive





Recurso de: INFORMACIÓN 

Descripción:Los usuarios que utilicen esta herramienta podrán crear, compartir y guardar sus archivos en la red, contando con una capacidad de 5GB gratuitos.Los  archivos se almacenan en Google Drive y puedes acceder a ellos en el momento que desees en drive.google.com., puedes subir, modificar, compartir y crear archivos online. Sin embargo, con Google Drive puedes acceder a tus archivos desde cualquier lugar y dispositivo. Además, si instalas las aplicaciones de Google Drive, puedes trabajar con todavía más tipos de archivo.

Para hacer uso del servicio se debe instalar en una computadora con Windows, una Mac y también las laptops que tengan el sistema operativo Google Chrome. Los dispositivos móviles con Android también, salvo que sean el iPhone y el iPad, que estarán disponibles en las próximas semanas.

RequerimientosComputadora con acceso a Internet, se puede utilizar cualquier explorador de Internet en cualquier sistema operativo.

Como utilizar google drive en el aula:

  • Empezar a editar un documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB.
  • No necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias modificaciones a un documento
  • Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y descargarlo.
  •  Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google Drive para que el profesor pueda corregirlos.
  • Colaborar con los alumnos en un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del grupo.
  • Disponer de una copia de seguridad de todos los ficheros en la nube, evitando su pérdida en el caso de que el disco duro del ordenador se corrompa, se infecte con un virus o se caiga el servidor de ficheros del centro.
  • Recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente e incluso volver a una versión antigua del documento de un mes atrás.
  • Realizar búsquedas de objetos y texto que aparecen en imágenes guardadas y documentos escaneados para encontrar fácilmente archivos. Gracias al reconocimiento óptico de caracteres (OCR) podemos encontrar rápidamente un archivo por su contenido y no únicamente por su nombre.
En cuanto a las desventajas, cabe mencionar que Google Drive no te permitirá sincronizar carpetas o ficheros que estén fuera de su propia carpeta. Tal característica sí está presente en otros servicios, por lo que algunos usuarios pueden extrañarla.
Asimismo, la falta de aplicaciones para iOS (en desarrollo), Windows Phone y Blackberry también es un inconveniente. Finalmente, el hecho que los documentos de Google Docs no sean copiados también puede entenderse como una desventaja.

Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas
Para evaluar las actividades en Google Drive se puede utilizar rubrica o lista de cotejo.

Nivel y momento de aplicación de la Herramienta
La herramienta se puede utilizar en  los niveles de educación secundaria y media,  en cualquier momento de la sesión de aprendizaje.

mas información en: 



Tutorial:







No hay comentarios:

Publicar un comentario