Descripcion: CmapTools se diseñó con el objeto de apoyar la construcción de modelos de conocimiento representados en forma de “Mapas Conceptuales”. Sin embargo, también pueden elaborarse con él “Telarañas”, “Mapas de Ideas” y “Diagramas Causa-Efecto”, todos dentro de un entorno de trabajo intuitivo, amigable y fácil de utilizar.

Requisitos mínimos (PC)
RAM: 128 MB
Procesador: Pentium 3 o más, con reloy de 500MHz recomendado familia Pentium/Celeron, familia AMD K6/Athlon/Duron familia, o compatibles.
Sistema Operativo: Windows 98 SE o siguiente.
75 MB del espacio de disco duro disponible.
Adaptador y video súper VGA (800 x 600).
entre los usos en el aula tenemos:
1-para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en Internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
2-Esta herramienta posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o Modos del mapa.
entre los inconvenientes que presenta la herramienta se encuentra la instalación del software en el equipo porque muchas veces los equipos escolares no permiten la instalación de software.
Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas
para evaluar las actidades en cmaptools se puede utilizar el producto obtenido con la herramienta, pero ademas se puede utilizar rubrica o lista de cotejo.
Nivel y momento de aplicación de la Herramienta
La herramienta se puede utilizar en niveles de educación básica secundaria y media en cualquier momento de la sesión de aprendizaje.
Requisitos mínimos (PC)
RAM: 128 MB
Procesador: Pentium 3 o más, con reloy de 500MHz recomendado familia Pentium/Celeron, familia AMD K6/Athlon/Duron familia, o compatibles.
Sistema Operativo: Windows 98 SE o siguiente.
75 MB del espacio de disco duro disponible.
Adaptador y video súper VGA (800 x 600).
entre los usos en el aula tenemos:
1-para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en Internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.
2-Esta herramienta posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o Modos del mapa.
entre los inconvenientes que presenta la herramienta se encuentra la instalación del software en el equipo porque muchas veces los equipos escolares no permiten la instalación de software.
Formas o instrumentos de evaluación para las actividades propuestas
para evaluar las actidades en cmaptools se puede utilizar el producto obtenido con la herramienta, pero ademas se puede utilizar rubrica o lista de cotejo.
Nivel y momento de aplicación de la Herramienta
Mas información en:
http://cmap.ihmc.us/
Link de ejemplo
http://biologiaygeologia.wordpress.com/2007/03/29/ejemplo-de-mapa-realizado-con-cmaptools/
Tutorial:
http://www.eduteka.org/Cmap1.php
http://cmap.ihmc.us/
Link de ejemplo
http://biologiaygeologia.wordpress.com/2007/03/29/ejemplo-de-mapa-realizado-con-cmaptools/
Tutorial:
http://www.eduteka.org/Cmap1.php

No hay comentarios:
Publicar un comentario